Gimnasia de Jujuy presentó su descargo y planteó tres posibles escenarios

Gimnasia y Esgrima de Jujuy formalizó este miércoles su descargo por la suspensión del partido frente a Deportivo Madryn, válido por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

El club jujeño acompañó su presentación con pruebas, fundamentos reglamentarios y antecedentes de casos similares resueltos por el propio Tribunal. En ese documento, la dirigencia propuso tres alternativas posibles para resolver la situación, que ahora deberá analizar la AFA.

La primera opción que plantea Gimnasia es la reanudación del encuentro en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas, asumiendo todos los costos de traslado y estadía del plantel de Deportivo Madryn.

Como segunda alternativa, el club ofreció jugar los minutos restantes en Buenos Aires, también sin público y con los gastos a su cargo, con el fin de garantizar la continuidad del certamen sin demoras.

Y como tercera posibilidad, el descargo propone repetir el encuentro completo en cancha neutral, apelando al principio de igualdad deportiva, uno de los argumentos centrales del escrito presentado.

El caso se originó tras el informe del árbitro Lucas Comesaña, quien relató los incidentes que motivaron la suspensión del partido el pasado fin de semana en San Salvador de Jujuy. Gimnasia vencía 1 a 0 al conjunto patagónico al término del primer tiempo, pero el segundo período nunca llegó a disputarse.

El encuentro correspondía al cotejo de ida de los cuartos de final del Reducido que definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional. Ahora, el expediente está en manos del Tribunal de Disciplina, que deberá resolver en los próximos días cuál de los escenarios planteados —o eventualmente otro— será el que determine el futuro de esta serie.

​Gimnasia y Esgrima de Jujuy formalizó este miércoles su descargo por la suspensión del partido frente a Deportivo Madryn, válido por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.El club jujeño acompañó su presentación con pruebas, fundamentos reglamentarios y antecedentes de casos similares resueltos por el propio Tribunal. En ese documento, la dirigencia propuso tres alternativas posibles para resolver la situación, que ahora deberá analizar la AFA.La primera opción que plantea Gimnasia es la reanudación del encuentro en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas, asumiendo todos los costos de traslado y estadía del plantel de Deportivo Madryn.ASÍ FUE EL POLÉMICO ARBITRAJE DE COMESAÑA EN JUJUY ✋🟥Desde su salida al estadio 23 de Agosto, y hasta el entretiempo, así fue el polémico arbitraje de Lucas Comesaña en el primer tiempo del partido de ida de cuartos de final entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn pic.twitter.com/ivjfl26Uvf— Todo Jujuy (@diarioTodoJujuy) October 20, 2025Como segunda alternativa, el club ofreció jugar los minutos restantes en Buenos Aires, también sin público y con los gastos a su cargo, con el fin de garantizar la continuidad del certamen sin demoras.Y como tercera posibilidad, el descargo propone repetir el encuentro completo en cancha neutral, apelando al principio de igualdad deportiva, uno de los argumentos centrales del escrito presentado.El caso se originó tras el informe del árbitro Lucas Comesaña, quien relató los incidentes que motivaron la suspensión del partido el pasado fin de semana en San Salvador de Jujuy. Gimnasia vencía 1 a 0 al conjunto patagónico al término del primer tiempo, pero el segundo período nunca llegó a disputarse.El encuentro correspondía al cotejo de ida de los cuartos de final del Reducido que definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional. Ahora, el expediente está en manos del Tribunal de Disciplina, que deberá resolver en los próximos días cuál de los escenarios planteados —o eventualmente otro— será el que determine el futuro de esta serie.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *