Cuál es la clave del éxito de Julián Álvarez, según la neuróloga de River: “Me impresionó”

Julián Álvarez es, sin lugar a dudas, uno de los futbolistas más destacados del panorama mundial. Actualmente en el Atlético de Madrid, el ex River pasó de ser suplente habitual a figura absoluta, un cambio drástico que pone de manifiesto su enorme ambición. Pero más allá de lo meramente futbolístico, el secreto de su éxito radica en una virtud fundamental: su mentalidad.

Sandra Rossi, neuróloga de River Plate, reveló detalles sobre el hambre de superación del cordobés, a quien catalogó como uno de los pilares detrás de su éxito.

La cualidad de Julián Álvarez que impresionó a la especialista

En una conversación con Infobae, Rossi confesó que Álvarez “fue de los deportistas que más me impresionó en cuanto a la ambición de ser mejor”. Para ilustrar esta sed insaciable de excelencia, la neuróloga puso como ejemplo un ranking que existe en su laboratorio, el cual registra a los “top 5”.

Álvarez se destacaba consistentemente en la cima de esta clasificación. Según Rossi, él era “uno, era el más rápido, el que mejor visión periférica tenía, el mejor en todo”.

La neuróloga de River aseguró que el hambre de éxito es lo que ha llevado lejos a Julián Álvarez

Sin embargo, lo que realmente destacaba su determinación era la reacción ante la competencia: “Ni te digo si había alguno que lo superaba. Hasta que no volvía a estar primero no se iba del laboratorio”.

Esta dedicación iba más allá de su rutina diaria en River. Rossi reveló una anécdota que prueba la intensidad de su deseo de permanecer en la cúspide. Incluso después de que Álvarez se había marchado del club, “me llamó y me preguntó ‘¿sigo uno en el ranking?’”. La especialista incluso bromeó diciendo que Álvarez “es capaz de venir cuando vuelva a Buenos Aires” solo para revisar esa marca.

Sandra Rossi concluyó que lo que caracteriza a Julián es una “determinación, un hambre…” que lo convierte en un “uno contra uno”. La neuróloga explicó que es mucho más sencillo luchar cuando se persigue la marca de otro jugador, pero cuando el esfuerzo es contra uno mismo, para no relajarse, y se logra un tiempo que ya es espectacular para luego decir “quiero ser más rápido”, “eso ya te habla de otra cosa”.

​Julián Álvarez es, sin lugar a dudas, uno de los futbolistas más destacados del panorama mundial. Actualmente en el Atlético de Madrid, el ex River pasó de ser suplente habitual a figura absoluta, un cambio drástico que pone de manifiesto su enorme ambición. Pero más allá de lo meramente futbolístico, el secreto de su éxito radica en una virtud fundamental: su mentalidad.Sandra Rossi, neuróloga de River Plate, reveló detalles sobre el hambre de superación del cordobés, a quien catalogó como uno de los pilares detrás de su éxito.La cualidad de Julián Álvarez que impresionó a la especialistaEn una conversación con Infobae, Rossi confesó que Álvarez “fue de los deportistas que más me impresionó en cuanto a la ambición de ser mejor”. Para ilustrar esta sed insaciable de excelencia, la neuróloga puso como ejemplo un ranking que existe en su laboratorio, el cual registra a los “top 5”.Álvarez se destacaba consistentemente en la cima de esta clasificación. Según Rossi, él era “uno, era el más rápido, el que mejor visión periférica tenía, el mejor en todo”.Sin embargo, lo que realmente destacaba su determinación era la reacción ante la competencia: “Ni te digo si había alguno que lo superaba. Hasta que no volvía a estar primero no se iba del laboratorio”.Esta dedicación iba más allá de su rutina diaria en River. Rossi reveló una anécdota que prueba la intensidad de su deseo de permanecer en la cúspide. Incluso después de que Álvarez se había marchado del club, “me llamó y me preguntó ‘¿sigo uno en el ranking?’”. La especialista incluso bromeó diciendo que Álvarez “es capaz de venir cuando vuelva a Buenos Aires” solo para revisar esa marca.Sandra Rossi concluyó que lo que caracteriza a Julián es una “determinación, un hambre…” que lo convierte en un “uno contra uno”. La neuróloga explicó que es mucho más sencillo luchar cuando se persigue la marca de otro jugador, pero cuando el esfuerzo es contra uno mismo, para no relajarse, y se logra un tiempo que ya es espectacular para luego decir “quiero ser más rápido”, “eso ya te habla de otra cosa”.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *